29 de julio de 2006
Libano

Realmente me angustia ver como sufre este país. Junto con aun no poder estabilizarse tras una sangrienta guerra civil (1975-1990) donde murieron más de 400 mil personas, mucho para un pais de menos de 4 millones de habitantes! imaginense que Chile perdiera el 10% de la población, o sea 1,6 millones de personas, o sea todo Concepción-Talcahuano, Viña-Valpo, o bien toda la cuarta parte de Santiago! (ver censo)
Tras algo asi por motivos de guerra civil, todo país queda con dificultades para surgir, necesidad de reconstruir su economia, su red social, medidas de confianza entre ganadores y vencedores, estabilizar el sistema político y encima combatir el terrorismo de Hezbolla. Todo esto sin el apoyo de un país que si de la todo el apoyo a Israel.
Cuando chico recuerdo que me gustaba la Bandera del Líbano por su arbol en esta. Hoy ese arbol es reemplazado por escombros. Así como nuestro país apoyó Haití creo que sería bueno apoyar a el Líbano.
Aún recuerdo cuando niño, cuando veía Informe Especial mostrando esto. Encontraba choro que un chileno pudiera mostrarnos la realidad allá, pero no sopesaba lo doloroso de ese conflicto.
Hoy anhelo más noticias de por allá, pero esperando que el conflicto termine pronto y que surgan generosos ofrecimientos para la reconstrucción del Libano. En D.Welle vi que Alemania esta dispuesto a apoyar al Libano. Por otro lado JAvier Solana (Union Europea) esta incentivando la formación de un ejercito que vaya al Líbano.
Los problemas de nuestro país son una alpargata frente a cosas del mundo. Demos gracias a Dios y colaboremos para que nuestro país sea generoso! El problema del gas con Argentina, o la presión de EEUU por la votación de Chile frente a un miembro en el consejo de seguridad, son pequeñisimas cosas, que no deben dejar de vernos el bosque, el mundo y su realidad.
información general sobre el libano. BBC (en inglés)
15 de julio de 2006
actualizacion de sitio


12 de julio de 2006
estos argentinos



Una cosa es que apoyara a Argentina en el mundial y otra es defender sus medidas discriminatorias con nuestro país. Bueno es Argentina, era esperable, a la luz de los hechos historicos de como Argentina respeta los acuerdos.
1. El famoso tema del Gas. Es cierto que Bolivia presiona por el tema de la venta de gas por parte de Argentina, pero ¿algún esfuerzo hizo el país trasandino mostrando preocupación por nuestra hermandad? La verdad Chile está solo en este vecindario. Es super fácil que cuando les conviene estén con nosotros, pero una amistad, implica algo de fidelidad.
2. Bencina más cara para nuestros autos. Dicen que hay personas que se aprovechan del precio de la bencina allá. Por cierto que muchos chilenos favorecen ir a Argentina y pegarse una turisteada de hasta un fin de semana por lo barato que nos hes ir para allá y movilizarnos. Pero cobrarnos más? En Tacna Perú nos cobrabán más caro el estacionamiento hace unos años atrás solo por ser chilenos. Ahora que Argentina comience a tener la misma actitud discriminatoria me parece absurdo e incluso decidi no ir a veraniar este verano nuevamente a Argentina. Ojalá otros se sumen. Está la alternativa de Brasil donde los chilenos si son bien recibidos, a diferencia de mmm los argentinos.
Mis papás siempre recuerdan la anécdota de un hotel en Brasil donde les dijeron que no había habitación, y cuando ellos dijeron pero venimos de Chile y bla bla, y les dijeron a pensamos que eramos argentinos, y les dieron una habitación. Claro no me gusta del todo este trato a los argentinos, pero a veces comprendo la molestia que genera la actitud prepotente y fresca de ellos.
Este verano estuve en un buen camping en Argentina y los chilenos en verdad nos portamos bien. Gozamos la buena atención de ciertas personas. En fin, me da lata lo poco creible del gobierno argentino, pero no es otra cosa que el reflejo de ciertas actitudes porteñas. Lo digo teniendo muy buenos amigos de allá con quienes no tengo nada que decir, son un siete.
Argentina, gas y Chile
crece disgusto por alza de bencina para autos chilenos
foto: www.tuopinionvale.cl
10 de julio de 2006
Los pastores del fútbol
Ante una sociedad cada más "pluralista" donde la verdad del cristianismo bíblico tiene harto poco espacio y es criticada, me parece razonable que los jugadores hagan esto. Dar testimonio con la actitud y con nuestra fe en Cristo es algo esencial de todo creyente, por lo cual un cristiano no debe avergonzarse de dar testimonio de su fe en Jesús, como Señor y Salvador, y no solo como un maestro más o un sabio.
-----------------------------
(NoticiaCristiana.com) El Mundial es la plataforma de divulgación perfecta para el márketing religioso de organizaciones cristianas en Alemania. Los Atletas de Cristo, grupo internacional creado por futbolistas brasileños en los años ochenta, son la cara más visible del movimiento Kickoff 2006. Todo fue planeado para que la cita mundialista sea utilizada para la divulgación de mensajes bíblicos con el eslogan Saque inicial para la fe. Campañas que no sólo difunden la fe, sino que también pregonan contra el aborto, el casamiento homosexual y el sexo antes del matrimonio.
El primer paso es alentar a los jugadores creyentes a celebrar su fe en los terrenos de juego y delante de la audiencia televisiva de centenares de millones de telespectadores. El brasileño Kaká, uno de los Atletas de Cristo más militantes, celebró su gol contra Croacia levantando varias veces los brazos hacia los cielos y gritando "¡gracias, Jesús!". El ghanés Mensah celebró la clasificación de su selección para octavos de final con el mensaje Wonderful Jesus estampado en su camiseta. La FIFA prohíbe mensajes religiosos y políticos en los campos, pero esa decisión no suele ser respetada.
En Alemania, muchas iglesias protestantes han dado en sus altares y en directo los partidos de la selección brasileña en el Mundial. Pero antes presentaban el vídeo Más allá de la victoria con el testimonio de 31 jugadores, entre ellos Zé Roberto y Lucio, que testifican que son titulares, en la selección brasileña y en el Bayern de Múnich porque tienen "fe en Jesús".
Los Atletas de Cristo ya no se limitan a promocionar mensajes en camisetas que publican 100% Jesús, como ocurrió en la final del Mundial de 2002, en Corea del Sur y Japón, de mayoría budista. Participan activamente de las campañas políticas de sus iglesias. El alemán Asamoah y Zé Roberto son activistas "por la familia y contra el aborto" en Alemania. En Brasil, dirigentes de la organización, como los ex futbolistas Silas y Baltazar, participan en campañas electorales de candidatos conservadores. La más peculiar la hace Kaká, que utilizó su reciente matrimonio para hacer precisamente campaña contra el sexo antes de la boda.
-----------------------------
(NoticiaCristiana.com) El Mundial es la plataforma de divulgación perfecta para el márketing religioso de organizaciones cristianas en Alemania. Los Atletas de Cristo, grupo internacional creado por futbolistas brasileños en los años ochenta, son la cara más visible del movimiento Kickoff 2006. Todo fue planeado para que la cita mundialista sea utilizada para la divulgación de mensajes bíblicos con el eslogan Saque inicial para la fe. Campañas que no sólo difunden la fe, sino que también pregonan contra el aborto, el casamiento homosexual y el sexo antes del matrimonio.
El primer paso es alentar a los jugadores creyentes a celebrar su fe en los terrenos de juego y delante de la audiencia televisiva de centenares de millones de telespectadores. El brasileño Kaká, uno de los Atletas de Cristo más militantes, celebró su gol contra Croacia levantando varias veces los brazos hacia los cielos y gritando "¡gracias, Jesús!". El ghanés Mensah celebró la clasificación de su selección para octavos de final con el mensaje Wonderful Jesus estampado en su camiseta. La FIFA prohíbe mensajes religiosos y políticos en los campos, pero esa decisión no suele ser respetada.
En Alemania, muchas iglesias protestantes han dado en sus altares y en directo los partidos de la selección brasileña en el Mundial. Pero antes presentaban el vídeo Más allá de la victoria con el testimonio de 31 jugadores, entre ellos Zé Roberto y Lucio, que testifican que son titulares, en la selección brasileña y en el Bayern de Múnich porque tienen "fe en Jesús".
Los Atletas de Cristo ya no se limitan a promocionar mensajes en camisetas que publican 100% Jesús, como ocurrió en la final del Mundial de 2002, en Corea del Sur y Japón, de mayoría budista. Participan activamente de las campañas políticas de sus iglesias. El alemán Asamoah y Zé Roberto son activistas "por la familia y contra el aborto" en Alemania. En Brasil, dirigentes de la organización, como los ex futbolistas Silas y Baltazar, participan en campañas electorales de candidatos conservadores. La más peculiar la hace Kaká, que utilizó su reciente matrimonio para hacer precisamente campaña contra el sexo antes de la boda.
1 de julio de 2006
Jesús y los milagros
Amigos:
Muchos de ustedes han leído o escuchado la Biblia. A varios les parece interesante y creen en Jesús. Ahora bien ¿Para que hizo milagros? El tema es enorme y lo tocaré solo levemnte esperando sus comentarios.
Estoy preparando un sermón basado en el evangelio de Juan capítulo nueve, donde Jesús sana a un ciego de nacimiento, este es interrogado y el da testimonio de Jesús.
La verdad, pensar en que ciego aceptara sin rechazo alguno todas las ordenes que Jesús le diera (sin saber este quien era el que le hablaba)me parece maravilloso. Este ciego lo que más quería ver y esta posible sanidad que se le estaba dando como un regalo, sin haberlo pedido, era lo mejor que le podía ocurrir.
Esto eso lo que nos pasa a los cristianos. Recibimos la vista, y podemos camina por fe, comprender el mensaje de Jesús en su real dimensión. Este paralelo no es forzado, pues Jesús mismo dice aquí yo soy la luz del mundo.
Este ciego es llevado ante los fariseos. Se llama a sus padres para que den testimonio pero estos tienen temor de ser hechados del judaismo si dan testimonio a favcor de su hijo. Sin embargo quien recibe el milagro no tiene miedo.
Si tu que lees esto eres cristiano, el desafío es poder compartir sobre Jesús. Si alguien te pregunta, no negaras de tu fe en Jesús, pues tu fe no es vana. Para poder practicar esto es bueno poder alimentarnos de la Biblia, que es Palabra de Dios. (Esto último da para otro tema).
EL mayor milagro que puede hacer Jesús es la conversión de una persona, así como lo hizo con este ciego. Jesús sigue tan vivo ayer como hoy. Si no has puesto tu confianza en Jesús te animo a que lo hagas. Para esto debes acercarte con un corazón humilide y pidele que se te revele a tu vida y ten paciencia. Reza (ora) hacía el con libertad y me cuentas como te va.
¡Que tengan un buen día!
Muchos de ustedes han leído o escuchado la Biblia. A varios les parece interesante y creen en Jesús. Ahora bien ¿Para que hizo milagros? El tema es enorme y lo tocaré solo levemnte esperando sus comentarios.
Estoy preparando un sermón basado en el evangelio de Juan capítulo nueve, donde Jesús sana a un ciego de nacimiento, este es interrogado y el da testimonio de Jesús.
La verdad, pensar en que ciego aceptara sin rechazo alguno todas las ordenes que Jesús le diera (sin saber este quien era el que le hablaba)me parece maravilloso. Este ciego lo que más quería ver y esta posible sanidad que se le estaba dando como un regalo, sin haberlo pedido, era lo mejor que le podía ocurrir.
Esto eso lo que nos pasa a los cristianos. Recibimos la vista, y podemos camina por fe, comprender el mensaje de Jesús en su real dimensión. Este paralelo no es forzado, pues Jesús mismo dice aquí yo soy la luz del mundo.
Este ciego es llevado ante los fariseos. Se llama a sus padres para que den testimonio pero estos tienen temor de ser hechados del judaismo si dan testimonio a favcor de su hijo. Sin embargo quien recibe el milagro no tiene miedo.
Si tu que lees esto eres cristiano, el desafío es poder compartir sobre Jesús. Si alguien te pregunta, no negaras de tu fe en Jesús, pues tu fe no es vana. Para poder practicar esto es bueno poder alimentarnos de la Biblia, que es Palabra de Dios. (Esto último da para otro tema).
EL mayor milagro que puede hacer Jesús es la conversión de una persona, así como lo hizo con este ciego. Jesús sigue tan vivo ayer como hoy. Si no has puesto tu confianza en Jesús te animo a que lo hagas. Para esto debes acercarte con un corazón humilide y pidele que se te revele a tu vida y ten paciencia. Reza (ora) hacía el con libertad y me cuentas como te va.
¡Que tengan un buen día!
Suscribirse a Entradas [Atom]